Diferencia entre Enojo e Ira

Para hablar de las diferencias entre enojo e ira estamos en la obligación de definirlas y de este modo ir puntualizando uno a uno en que se distinguen estos términos tan parecidos.
Diferencias entre ira y enojo
La ira es una emoción, es algo que nos conmueve por nuestros sentimientos, pero también porque trae consigo un conjunto de acciones o reacciones para afrontar cualquier situación que la haya provocado.
La ira está presente incluso cuando no hacemos nada al respecto, es un estado de ánimo que puede llevar a la frustración, al odio, a la furia, a la impotencia, etc. la ira puede estar dirigida a una persona o una idea y si consideramos todo esto entonces podremos entender qué tiene de especial esta emoción y por qué ha sido considerada desde la antigüedad como una fuerza demoníaca.
El enfado también puede aparecer en casos en los que no existe ningún motivo para ello, de hecho, el enfado casi siempre se genera por algo que no es una causa legítima, en muchos casos no tiene sentido enfadarse por algo que hemos hecho nosotros mismos (enfado). no es nuestra culpa); finalmente, la ira se presenta en formas muy diferentes: puede ser agresiva o defensiva, apasionada o tranquila, urgente o tranquila, destructiva o constructiva, violenta o no violenta, etc., etc.
¿Qué es el enojo?
El enojo es un sentimiento muy peculiar, nada agradable e inclusive frustrante, en el que una persona se siente decepcionadoconsigo mismo y con su vida que los llevó a este punto de ira (MacKenzie & Bacon, 2006).
Cuando las personas experimentan ira pueden sentirse molestas y perturbadas, irritadas, avergonzadas, asustadas, dolidas y deprimidas, entre otros sentimientos y emociones (Cyranowski et al., 2013; Roca-Ferriol et al., 2011). La ira se puede dividir en dos formas diferentes: ira transitoria e ira persistente (Lambert et al., 2005). La ira transitoria aparece cuando alguien percibe algo como injusto, ya sea en el momento inmediato, oa largo plazo.
¿Qué es la ira?
La ira es la combinación de una serie de sentimientos negativos y oscuros que pueden llevar a una persona a actuar violentamente en contra de otra o hacia alguna situación.La ira en los humanos generalmente ocurre cuando alguien experimenta algo que siente que es injusto, injusto, hiriente, molesto, etc., y se enoja por eso.
La ira se puede expresar con palabras, como gritar, pero se muestra más a menudo con el lenguaje corporal y las expresiones faciales, a veces acompañadas de gestos como señalar el objetivo, apretar los puños, poner los ojos en blanco, apretar los dientes y levantar los puños apretados.[2 ] Todos estos comportamientos son formas de señalar el enojo a los demás (y, por lo tanto, evitar ser atacado), pero su efectividad depende de muchos factores, incluido qué tan enojado se siente la persona, cómo percibe su entorno y la relación actual entre el dos individuos.
Conclusión
Como pudimos observar el enojo y la ira muchas veces son usados como sinónimos, sin embargo, son temasque a menudo son experimentados de manera diferente por cada individuo en diferentes situaciones y en diferentes momentos.La expresión de la ira es un comportamiento complejo, que se ha estudiado durante muchos años; involucra el cuerpo, los sentimientos y el habla.
El estudio de emociones como la ira se puede hacer a través de la observación, entrevistas o cuestionarios. La observación juega un papel importante porque el comportamiento natural de las personas cambia al ser observado.
Deja una respuesta