Diferencia entre bruto y neto

El salario neto es la diferencia entre el salario total y las contribuciones y retenciones a la seguridad social. En otras palabras, el trabajador realmente recibió la red. En ocasiones, o porque no especificamos el monto neto o total al comunicarnos el salario, solo por un error de comunicación, o porque no sabíamos quién era quién, nos sorprenderíamos cuando recibiéramos el salario.
Podemos preguntarnos: Pero si acepto cobrar una tarifa total de 900 euros, ¿por qué estoy cobrando menos? Para evitar estos problemas y el pánico, o incluso poder negociar un contrato o elegir entre una u otra oportunidad laboral, es muy importante calcular la diferencia entre el salario total y el salario neto.
Los salarios totales son el dinero que reciben los trabajadores por su trabajo en la empresa, pero las retenciones de impuestos sobre cada salario deben deducirse para llegar a un salario neto.
Por lo tanto, el salario total es la suma de todas las cantidades percibidas por el trabajador, es decir, el salario básico más los subsidios salariales como tiempo de servicio, horas extras, noche, residencia, mejoramiento y toxicidad.
En algunas nóminas, no tiene una denominación específica, pero notarás que es la suma de los devengos. En otras nóminas, si lo llama "acumulaciones totales". ¡Pero ten cuidado! No es que veamos el dinero depositado en nuestra cuenta. Esta parte debe deducirse de la cotización a la seguridad social, por un lado, y del IRPF, por otro, para obtener los salarios netos.
Este es el salario recibido después de la implementación de las retenciones y contribuciones anteriores. En otras palabras, este es el dinero que realmente recibimos en la cuenta de nómina. Por lo tanto, los salarios totales son siempre más altos que los salarios netos.
Por tanto, cuando te encuentres con una oferta de trabajo y te digan que tu salario anual total llegará a los 14.000 euros, no asumas que recibirás 1.166,66 euros al mes. Debe tener en cuenta que los salarios totales se reducirán debido a la retención de impuestos. Es importante tener esto en cuenta para evitar accidentes a fin de mes.
Sin embargo, es muy sencillo calcularlo gracias a la ayuda de las calculadoras online de salario neto y salario total, que nos proporcionan la cantidad exacta de salario neto que se puede obtener con solo completar algunos datos. Para ello, además de nuestro estado civil, también debemos completar nuestro salario anual total o monto de compensación monetaria.
A continuación, tendremos que completar nuestra fecha de nacimiento e información relevante sobre la edad de nuestros descendientes, antepasados dependientes, etc.
Finalmente, para saber qué parte del salario se destinará al pago de la seguridad social, debes elegir nuestra categoría profesional. De esta forma, obtendremos el salario neto que nos abonan cada mes, en función de la cantidad de pagos que hayamos pactado cada año.
Deja una respuesta