¿Cómo plantar Chiles?

Nos encanta esta idea porque es un producto que nos encanta y lo usamos mucho en nuestra cocina, pero también porque puede ser el primer paso en casa para ser más ecológicos y comprometidos con nuestro entorno.

Si estás interesado en comer verduras en casa, los pimientos son una gran opción porque, además de sus innumerables propiedades nutricionales y medicinales, también duran más que otras verduras.

Cómo tener tu propio huerto de pimientos en casa en 7 sencillos pasos:

1.- Prepara las semillas:

Para penetrar en el suelo, las semillas deben estar bien preparadas o "recubiertas" sumergiéndolas en agua tibia durante 24 horas y dejándolas secar durante 10 a 12 horas. Usar té de manzanilla a temperatura ambiente en lugar de agua puede acelerar el proceso de germinación.

2.- Preparación para la siembra para la obtención de “plántulas”:

Para que las plantas se desarrollen correctamente, debes esperar a que se desarrollen un poco antes de transferirlas a una maceta, etapa llamada "plántula". En este caso, lo ideal es colocar una semilla por espacio o contenedor. Para preparar la tierra hay que poner tierra o compost que ya está preparado ¿cómo se hace y para qué sirve? y hunda cada semilla aproximadamente media pulgada.

3.- Preparar un ambiente adecuado:

Al principio debes regar a diario, más de lo habitual, y mantener la tierra de la maceta húmeda en todo momento. Tenga cuidado de no ahogarlos.

Es importante colocarlas donde haya luz solar y calor, tus plantas crecerán más rápido si tienes luces para calentarlas, lo más importante es cuidar que las semillas no estén muy calientes ni muy frías ya que ambos extremos pueden afectar el desarrollo de las plantas.

4.- Seguimiento de plántulas:

Los pimientos pueden tardar algunas semanas en florecer por primera vez, por lo que le recomendamos que tenga paciencia ya que primero aparecerán unas hojas, que son "hojas de semillas", pero una vez que salen después de las hojas, significa su pimiento. Plantas listas para ir a su maceta.

Si preparas tus plantas en un ambiente de temperatura constante y las llevas al exterior, deberás “acostumbrarlas”, sacándolas unas horas al día durante varias semanas.

5.- Época de plantación:

Para cultivar correctamente nuestros pimientos tenemos que tener en cuenta que si los vas a cultivar en exterior debes esperar a que pasen las heladas invernales y si los vas a cultivar lo ideal es no hacerlo en un clima muy extremo en interior. es un lugar con luz y temperatura constante será suficiente.

Cada semilla o “plántula” debe ir a cada hoyo previamente cavado, y una vez depositada la semilla se cubrirá con tierra de manera que quede media pulgada (13 mm) de tierra para cubrir la semilla, recuerde que la planta es en suelo suelto Crece mejor que en suelo compactado.

6.- Mantenimiento:

Como comentamos anteriormente, lo más probable es que las plantas tarden más de un mes en estar listas para la cosecha, por lo que debe tener en cuenta lo siguiente:

- Los pimientos recién crecidos necesitan un poco más de agua de lo habitual, más adelante, esto es suficiente para mantener la tierra húmeda.

- Después de un tiempo, otros tipos de malas hierbas comenzarán a crecer alrededor de sus plantas y deberá eliminarlas, ya que absorberán los nutrientes de sus plantas.

– Agregue compost y fertilizante todos los meses.

– Constancia y paciencia.

7.- ¡Por fin... la cosecha! :

El tiempo de cosecha depende de varios factores, como el tipo de pimientos que está cultivando, las condiciones ambientales e incluso la época del año. Una forma de saber si los pimientos están cocidos es por su tamaño y color, pero la mejor manera es probarlos para ver si están cocidos.

Como puedes ver, ¡cultivar pimientos en casa es muy fácil!

Un último consejo, si desea preparar chiles secos o chile en polvo, déjelos secar en la misma planta antes de cosecharlos.

Siguiendo estos pasos, podrás cultivar una variedad de chiles y podrás preparar una variedad de platillos con los clásicos condimentos mexicanos.

5/5 - (1 voto)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de usuario. Las aceptas? Quiero saber más