Ciencias
El sector de las ciencias suele ser un tanto complicado para muchas personas, es algo normal en realidad ya que generalmente no se suele estar relacionado a estos términos a no ser que se tenga una carrera o te encuentres estudiando una carrera que lleva como principal materia las ciencias.
¿Cómo funciona la gravedad?
¿Qué es la energía oscura?
¿Qué es un agujero negro?
¿Por qué el cielo es azul?
Diferencia entre búho y lechuza
Diferencia entre bacteria y virus
¿Cuál es el significado de la ciencia?
La ciencia es el conjunto de conocimientos organizados, jerarquizados y comprobables, obtenidos a partir de la observación de los fenómenos naturales y sociales de la realidad (tanto natural como humana), y también de la experimentación y demostración empírica de las interpretaciones que les damos.
- Observación
- Hipótesis
- Verificación
1.- Observación
Esta primera etapa implica una actividad en la que recibimos datos a través de nuestros sentidos y a través de nuestros sentidos observamos lo que sucede con otros objetos y eventos que ocurren en la naturaleza y la humanidad (en la historia). En física, esta observación se llama medición u "observación". El objetivo aquí es utilizar herramientas como microscopios, telescopios, espectrómetros, etc.
2.- Hipótesis
Una hipótesis es una proposición o enunciado que se considera cierto de entrada, aunque aún no haya podido probarse, y que por lo tanto constituye una especulación o una conjetura de trabajo, carente de confirmación o refutación mediante la experiencia. El término proviene del griego hypo, “por debajo”, y thesis, “opinión” o “conclusión”.A veces se dice que las hipótesis tienen estatus científico solo cuando forman parte de una explicación sistematizada de algún fenómeno, pero esta visión ahora está obsoleta en la ciencia moderna (y en la filosofía).
3.- Verificación
Verificación es la acción de verificar (comprobar o examinar la verdad de algo). La verificación suele ser el proceso que se realiza para revisar si una determinada cosa está cumpliendo con los requisitos y normas previstos.
En esta publicación, veremos cómo puede verificar la validez de su código fuente mediante pruebas unitarias y pruebas de integración para asegurarse de que sea lo suficientemente seguro para que lo use el público a gran escala y cómo puede también cree sus propias herramientas y soluciones para automatizar estas verificaciones y realice análisis del código fuente antes de enviarlo a una junta de revisión, como las que se utilizan en el sector gubernamental y las instituciones financieras para asegurarse de que cumple con los estándares de seguridad requeridos.